LiveBeep – Chat en Vivo LiveBeep – Chat en Vivo LiveBeep – Chat en Vivo LiveBeep – Chat en Vivo
  • Inicio
  • Planes
  • Blog
  • Prueba gratuita
  • Partners
  • Iniciar sesión
  • Español
    • Español Español
    • English English
LiveBeep – Chat en Vivo LiveBeep – Chat en Vivo
  • Inicio
  • Planes
  • Blog
  • Prueba gratuita
  • Partners
  • Iniciar sesión
  • Español
    • Español Español
    • English English
Jul 06
experiencia-web-del-usuario-o-de-como-pequenas-diferencias-marcan-grandes-resultados-livebeep1

5🖐 buenas prácticas para mejorar la experiencia en tu ecommerce

  • 6 July, 2018
  • Elena Jin
  • No Comments
  • Sobre marketing, conversión online y negocio

Mejora la experiencia en tu ecommerce a través de las buenas prácticas en tu atención al cliente.

En la era digital de los negocios, el momento cero de la verdad en tu ecommerce es un proceso que puede durar cuestión de segundos. Con los nuevos modelos de suscripción, los clientes pueden decidir cambiar su rutina habitual de consumo en un click de forma sencilla y rápida.

GRafico de zmot para livebeep

Para garantizar que un cliente sea recurrente y fiel a tu negocio, debes causarle una buena impresión cada vez que toma la decisión de comprar en tu tienda y asegurarte que toda la cadena de valor sea igual o mejor que la primera vez que te compró.

livebeep recomienda buens practicas

Las experiencias positivas conducen a comentarios y referencias positivas y clientes satisfechos, pero el momento de venta sólo es el principio. A fecha de hoy, es imprescindible ofrecer una calidad óptima tanto en el momento de precompra como en la postcompra a tus clientes.

Es muy común comenter el error de ofrecer una experiencia excepcional de navegación por tu tienda online y, apenas, tener una logística eficiente para el envío de los productos vendidos o una calidad de atención al cliente muy cuestionable. 

cliente enfadado de tu ecommerce

De hecho, un servicio deficiente de atención al cliente es la principal razón por la que los clientes cambian de marca, con un 67% de esa pérdida evitable si el problema del cliente se pudiera resolver en un primer momento de contacto. Entonces, ¿cómo podemos solucionar el problema?

Los sistemas de inteligencia artificial y las tecnologías de autoservicio como la sección de preguntas frecuentes en tu web ofrecen una solución rápida para agilizar las interacciones con los clientes. Sin embargo, no es suficiente para hacer frente a las solicitudes cada vez más complejas. Además, la necesidad de contacto con una persona real es un hecho cada vez más demandado por los consumidores ya que relacionan, en muchos casos, experiencias malas con los asistentes virtuales o los bots automatizados.

el contacto humano el atencion al cliente de livebeep

En consecuencia, el costo promedio de una interacción con el cliente en vivo ha aumentado un 38% desde 2009. Dada la importancia de la creciente complejidad de las solicitudes gestionadas por agentes, es muy importante para las empresas de comercio online optimizar los recursos del departamento de atención al cliente.

Es fundamental implantar las siguientes 5 buenas prácticas para mejorar la experiencia de atención al cliente en tu ecommerce:

ofrece omnicanalidad en tu atencion al cliente

  1. Ofrece herramientas multicanales de apoyo y ayuda

    Mantén activa tu actividad en las redes sociales para recibir información de tus clientes y, en caso de que necesiten ayuda o estén descontentos con tu servicio, pregúntales el motivo. A los clientes enfadados les gusta ser escuchados y comprendidos. Actualiza la sección de preguntas frecuentes en tu página web con peticiones actualizadas y facilita un número de teléfono en tu web si es posible. En muchos casos, una llamada telefónica puede ser mucho más eficaz que varios intercambios de email. Puedes activar un servicio click to call con Livebeep en tu web o ofrecer un formulario de solicitud de llamada si el cliente prefiere ser contactado.

  2. Comparte información y sé transparente

    Si el envío de pedidos se retrasa por motivos de la agencia de transportes, informa de la incidencia y pide disculpas. Cuando la web falla por motivos técnicos, comunícalo y pide disculpas. Te equivocaste en la preparación de un pedido y enviaste un producto diferente, llama al cliente y pide disculpas. El cliente será comprensivo y agradecerá tu sinceridad.

  3. Implementa herramientas de gestión de incidencias

    Utiliza softwares de gestión de incidencias para dar un buen seguimiento de las consultas de cada cliente e incluye en la base de datos las actualizaciones. Podrás tener la información ordenada y clasificada para identificar fácilmente las necesidades de tus clientes. Toda la información que recojas podrá ser utilizada para mejorar la experiencia de tu tienda online.

  4. Ofrece formaciones recurrentes a tu equipo de atención al cliente y optimiza su espacio de trabajo

    Son quienes ofrecen el contacto directo con tus clientes y deben ser quiénes mejor manejen toda la información relevante de tu empresa. De vez en cuando, debes recordarles sobre las buenas prácticas en la empresa y motivarles en su trabajo. No debes de olvidar que escuchar las frustraciones de los demás es un trabajo muy cansado y anímicamente poco compensado, por lo que es muy recomendable ofrecerles un espacio de trabajo óptimo y relajado.

  5. Verifica con el cliente que se resolvió el problema

    Una vez resuelto el problema del cliente, es fundamental verificar que todo está correcto. Puedes contactar a través del email o a través del teléfono y confirmarlo personalmente. Así, tus clientes recibirán buenas noticias desde tu atención al cliente y verán que os preocupáis por ellos. Sería una situación desagradable si informáis unilateralmente de que se resolvió su problema y resulta que no es así. Por lo que siempre es aconsejable preguntar antes.

Desde Livebeep intentamos difundir que cada segundo que estés en contacto con tu cliente, sea una interacción positiva y de calidad.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

About The Author

Responsable de Marketing de Livebeep en Web2web Innovation y friki de las nuevas tecnologías digitales. Aprendiz de todo y maestro del "picoteo" en la oficina :)

Leave a reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recent Posts

  • 7 Estrategias para atraer clientes online a tu web
  • ¿Qué diferencias hay entre Marketing Inbound y Outbound?
  • ¿Cómo funciona el Inbound Marketing?
  • Puntos fuertes de Beepy Chatbot para tus clientes
  • 5 ventajas de implementar un CRM

Recent Comments

  • carlos pastor on Conviértete en un experto en Livebeep
  • Beatriz on Black Friday en tu empresa: 5 trucos que deberías conocer
  • Skye on Equipo comercial: cómo mejorar el rendimiento
  • Elena Jin on Juan Merodio y Business in Change 2016
  • Marco on Juan Merodio y Business in Change 2016

Archives

  • December 2020
  • August 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • January 2020
  • November 2019
  • October 2019
  • September 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • May 2019
  • February 2019
  • November 2018
  • October 2018
  • July 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • February 2018
  • January 2018
  • September 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • March 2017
  • February 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • December 2014
  • November 2013
  • October 2013
  • September 2013

Categories

  • Sobre marketing, conversión online y negocio

Meta

  • Log in
  • Entries feed
  • Comments feed
  • WordPress.org

LIVEBEEP

  • Inicio
  • Prueba gratuita
  • Iniciar sesión
  • Integraciones
  • Más info
  • FAQ
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Recent Posts

  • 7 Estrategias para atraer clientes online a tu web
  • ¿Qué diferencias hay entre Marketing Inbound y Outbound?
  • ¿Cómo funciona el Inbound Marketing?
  • Puntos fuertes de Beepy Chatbot para tus clientes
  • 5 ventajas de implementar un CRM

Categories

  • Sobre marketing, conversión online y negocio

Web2web Innovation SL ® 2011 - 2017 All rights reserved
Icons made by Gregor Cresnar from flaticon.com

W2W      confianza online